| Investigación básica - CNIO

Inicio | Noticias | Investigación básica

Investigación básica

Célula tumoral rodeada de plaquetas. / Marta Hergueta. CNIO Investigación básica
02.04.2025
Nature Communications. La dieta alta en grasas favorece la metástasis del cáncer de mama en modelos animales La obesidad se asocia a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, y a más propensión a que...
La investigadora Marisol Soengas, jefa del Grupo de Melanoma del CNIO./ Pilar Gil. CNIO Investigación básica
28.03.2025
Nature Cancer. Una investigación del CNIO descubre cómo el melanoma y otros tumores logran ocultarse y resistir a la inmunoterapia El melanoma cutáneo, la forma más agresiva de cáncer de piel, se caracteriza por acumular un gran...
Investigación básica
26.02.2025
Nature. El sistema inmunitario extrae nutrientes de las bacterias dañinas que se come, según desvela un estudio con participación del CNIO Los macrófagos son células defensivas que limpian el organismo destruyendo patógenos, como...
Investigación básica
15.10.2024
Developmental Cell. Nuevo descubrimiento sobre cómo las células construyen su esqueleto interno Dentro de cada célula, una red de diminutos filamentos, el citoesqueleto de microtúbulos, ayuda a...
Ana Ortega-Molina, primera autora y actualmente investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y Alejo Efeyan, autor senior, del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del CNIO. Crédito: / CNIO. Investigación básica
07.06.2024
Nature Aging. El envejecimiento se acelera y la vida se acorta en animales cuyas células ‘creen’ tener demasiados nutrientes, pese a llevar una dieta normal Ante una población que envejece a un ritmo acelerado es fundamental comprender qué pasa en el...
Tony Wyss-Coray, de la Universidad de Stanford, en el CNIO. /Laura M. Lombardía. CNIO. Investigación básica
14.05.2024
La sangre podría convertirse en el futuro en una herramienta para combatir el envejecimiento, afirma Wyss-Coray La investigación de distintos factores en la sangre podría contribuir a conocer y detectar mejor...
Células de melanoma observadas mediante microscopía de fluorescencia. Crédito: CNIO Investigación básica
18.04.2024
Cancer Communications. La combinación de ayuno y quimioterapia podría mejorar la respuesta contra el cáncer, y el efecto varía según el sexo En los últimos años diversos grupos de investigación han hallado evidencias, en modelos animales,...
Alejo Efeyan, jefe del Grupo de metabolismo y señalización celular del CNIO Investigación básica
18.03.2024
Nature Communications. La alternancia de periodos con y sin comida activa un ‘gen GPS’ en las células hepáticas, y completa así el desarrollo del hígado después del nacimiento En los mamíferos el hígado detecta la demanda energética del organismo en cada momento, y...
Imagen real de moléculas de ADN en proceso de copiado en células humanas, visualizadas por microscopía de inmunofluorescencia. Las flechas amarillas marcan donde empieza la replicación, y las flechas blancas la dirección de copiado de la molécula. La distancia entre los extremos de las flechas blancas corresponde aproximadamente a 100 milésimas de milímetro (µM), unas 250.000 ‘letras’ de AND (bases). / Sara Rodríguez-Acebes. CNIO. Investigación básica
04.03.2024
The EMBO Journal. Investigadores del CNIO descubren una proteína que evita que el ADN se triplique Cada vez que una célula se divide su ADN se duplica, para que las dos células hijas tengan el...

Subir

CNIO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.