Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Investigadores del CNIO, listos para participar en la feria de Madrid es Ciencia 2023. /Laura M. Lombardía. CNIO
“Investigamos para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer” es el lema del stand del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) en ‘Madrid es ciencia’, una feria de divulgación organizada por la Comunidad de Madrid y dirigida especialmente a la comunidad educativa. Se inscribe en la Semana de la Educación, el mayor evento para el mundo educativo de España, y en ella participan numerosas instituciones científicas, tecnológicas y en general vinculadas a la innovación.
Se celebra en IFEMA (Pabellón 5) desde hoy 23 hasta el sábado 25 de marzo, de 10:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita. El stand del CNIO es el 5E10 en el Pabellón 5.
La oferta del CNIO es creativa, divertida, educativa… Los visitantes encontrarán microscopios en los que observar muestras de tejido sano y enfermo (melanoma, cáncer de páncreas…). También podrán experimentar cómo se siguen lesiones cutáneas en dermatología, gracias a una lupa muy manejable que permite ver la piel a gran aumento.
Habrá además muestras de preparaciones con una batería de anticuerpos utilizados para diagnóstico; un microscopio invertido para observar líneas celulares en cultivo; y equipo de laboratorio para mostrar tareas cotidianas, como pesado, agitación, centrifugación, medida de pH y pipeteo con distintos volúmenes.
Y -sin duda lo mejor- habrá investigadoras e investigadores con la mejor disposición para inspirar a jóvenes curiosos.