Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

A. Algunas entidades con herencia autosómica dominante en las que la determinación genética influye en el manejo clínico.
Patología — Incidencia — Gen — Locus
- Síndrome de Lynch — 1/200-1.000 — MSH2 MLH1 MSH6 PMS2 — 2p21-p22 3p21.3 2p167p22
- Cáncer de mama / ovario hereditario (CMOH) — 1/500-2.500 — BRCA1 BRCA2 — 17q21.1 13q12.3
- Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 1 (MEN 1) — 2-10/100.000 — MEN1 — 11q13
- Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (MEN 2) — 1/6.000-13.000 APC — 5q21-q22
- Síndrome de PTEN-hamartomas — 1/200.000 PTEN — 10q23.31
- Síndrome de von Hippel-Lindau — 1/36.000-45.000 — VHL — 3p25-p26
- Retinoblastoma hereditario — 1/13.500-25.000 — RB1 — 13q14.1
En estas familias la descendencia de un individuo portador de mutación tiene un 50% de probabilidades de heredar el gen alterado y un alto riesgo de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida.
B. Algunas entidades con herencia autosómica dominante en las que la determinación genética tiene un valor clínico potencial
Patología — Incidencia — Gen — Locus
- Esclerosis tuberosa o enfermedad de Bourneville — 1/6.000-10.000 — TSC1 TSC2 — 9q34 16p13.3
- Melanoma familiar — 1/10.000 — CDKN2A CDK4 — 9p21 12q14
- Neurofibromatosis 1 — 1/3.500 — NF1 — 17q11.2
- Neurofibromatosis 2 — 1/40.000 — NF2 — 22q12.2
- Paraganglioma familiar — Raro — SDHB SDHC SDHDSDH5 — 1p36.1-p35 1q21 11q2311q13.1
- Poliposis juvenil — 1/100.000 — SMAD4 BMPR1A — 18q21.1 10q22.3
- Síndrome de Beckwith-Wiedemann — 1/14.000 — KIP2 y otros en 11p15.5 — 11p15.5
- Síndrome de Birt-Hogg-Dubé Raro — FLCN — 17p11.2
- Síndrome de Gorlin — 1/57.000 — PTCH1 PTCH2 — 9q22.31p32
- Síndrome de Li-Fraumeni — Raro TP53 — 17p13.1
- Síndrome de Peutz-Jeghers — 1/120.000 — STK11 19p13.3
- Tumor de Wilms familiar — 1/10.000 — WT1 — 11p13
En estas familias la descendencia de un individuo portador de mutación tiene un 50% de probabilidades de heredar el gen alterado que confiere un elevado riesgo de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida.
C. Algunas entidades con herencia autosómica recesiva
Patología — Incidencia — Gen — Locus
- Anemia de Fanconi — 1/360.000 — FANCA — FANCB FANCC FANCD1 FANCD2 FANCE FANCF FANCG FANCI FANJ
- FANCL FANCM FANCN FANCO FANCP — 16q24.3 Xp22.31 9q22.3 13q12.3 3p25.3 6p21-p22 11p15 9p1317q22 2p16.1 16p12 17q22 16p13.3 17q22 16p13
- Ataxia-telangiectasia — 1/30.000-100.000 — ATM — 11q22.3
- Síndrome de Bloom — Raro — RECQL3 15q26.1
- Síndrome de Chediak-Higashi — Raro — LYST 1q42.1-q42.2
- Síndrome de Rothmund-Thomson — Raro — RECQL4 8q24.3
- Síndrome de Werner 1/500.000 — RECQL2 8p12-p1.2
- Xeroderma pigmentoso — 1/250.000-1.000.000 — XPA
XPC
DDB2
y otros 9q22.3 3p25 11p11-p12
En estas familias la descendencia de un individuo portador de mutación tiene un 50% de probabilidades de heredar el gen alterado. El riesgo para desarrollar cáncer a lo largo de la vida no es igual en todos los casos, dependerá de la naturaleza del gen heredado y de si el otro progenitor es o no portador de mutación en ese mismo gen.
D. Otras entidades de predisposición al cáncer
Patología — Incidencia — Gen — Locus
- Cáncer esofágico con tilosis palmoplantar — Desconocida
- Cáncer gástrico difuso hereditario — Raro CDH1 — 16q22.1
- Carcinoma no medular de tiroides familiar — Desconocida
- Carcinoma de próstata familiar — Desconocida
- Carcinoma renal de células claras familiar — Desconocida — 3p?
- Carcinoma renal papilar familiar — Raro — MET — 7q31
- Complejo de Carney — Desconocida — PRKRA1A — 17q23-q24
- Disqueeratosis congénita — Desconocida — DKC1 — Xq28
- Síndrome linfoproliferativo ligado al X, o enfermedad de Duncan — Desconocida — SH2D1A — Xq25
- Síndrome de Sotos — Raro — NSD1 — 5q35
- Síndrome de Currarino — Desconocida — HLXB9 — 7q36
En estas familias la descendencia de un individuo portador de mutación tiene un 50% de probabilidades de heredar el gen alterado y la probabilidad de desarrollar un cáncer a lo largo de su vida dependerá del modelo de herencia.