Resolvemos con trabajo de laboratorio problemas de relevancia clínica diaria para los pacientes
Miguel Angel Quintela
El Programa de Investigación Clínica busca sobre todo trasladar a los pacientes los resultados de la investigación preclínica, que también lleva a cabo. Para ello el CNIO participa en ensayos clínicos -nueve en la actualidad- y establece alianzas y colaboraciones con hospitales -más de sesenta- y compañías farmacéuticas.
De manera específica, en el programa facilitamos el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos e investigamos sus mecanismos de acción y la aparición de resistencias, y buscamos biomarcadores para avanzar hacia pronósticos y tratamientos cada vez más personalizados.
La investigación en la Unidad de Investigación Clínica en Cáncer de Mama (Miguel Ángel Quintela) ha dado lugar ya a dos nuevos ensayos clínicos independientes. La Unidad de Investigación Clínica en Cáncer de Próstata (David Olmos), busca marcadores de actividad y resistencia a los principales agentes contra el cáncer de próstata, e investiga genes asociados al cáncer de próstata hereditario en la población europea.
La Unidad de Investigación Clínica en Cáncer de Pulmón (Luis Paz-Ares) ha encontrado marcadores que ayudarán a asignar a cad paciente la mejor terapia contra cáncer de pulmón avanzado, y ha dirigido varios ensayos clínicos internacionales. La Unidad de Investigación Clínica en Cánceres Hematológicos (Joaquín Martínez-López) ha desarrollado nuevas herramientas para el diagnóstico y la vigilancia de distintos tumores, entre otros resultados.