Inicio | Noticias | Noticias CNIO | El CNIO homenajea a su comunidad de ‘Amigos’ en una jornada de puertas abiertas

El CNIO homenajea a su comunidad de ‘Amigos’ en una jornada de puertas abiertas

28.06.2019

Contribuye a erradicar el cáncer

Jornada Amigos del CNIO 2019 Asistentes a la jornada de puertas abiertas para Amigos del CNIO 2019. /CNIO

El pasado 27 de junio, más de 100 donantes visitaban el CNIO para conocer de primera mano los últimos hitos en la investigación del cáncer y algunos de los proyectos que se están llevando a cabo gracias a su apoyo y solidaridad

Gracias a los más de 1.300 donantes ‘Amigos del CNIO’, se han recaudado cerca de dos millones de euros para el impulso de proyectos de investigación contra el cáncer altamente competitivos

‘Amigos del CNIO’ ha contado con el apoyo de figuras de la talla de Alejandro Sanz y David Bisbal a través de Juegaterapia, José Mota, Margarita Salas y empresas como L’Oreal, entre otros

Un año más, el pasado 27 de junio el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abría sus puertas a la comunidad de donantes Amigos del CNIO, para agradecer su apoyo y rendir homenaje a su compromiso con la investigación del cáncer. La comunidad cuenta hoy con más de 1.300 Amigos, Benefactores y Patrocinadores que han aportado cerca de dos millones de euros al Centro, lo que ha permitido impulsar el Programa Internacional de Contratos Postdoctorales Amigos del CNIO, de convocatoria internacional altamente competitiva, dirigida a contratar a talento joven para promover nuevas líneas de investigación prometedoras contra el cáncer. Hasta la fecha, se han incorporado 11 científicos para llevar a cabo proyectos sobre metástasis, cáncer infantil o cáncer renal y hepático, entre otras investigaciones.

Más de 100 personas, entre Amigos y acompañantes, fueron recibidos por Maria Blasco, directora del CNIO, que les explicó los últimos hitos y novedades del Centro. A continuación, los investigadores Paula Martínez, María Moreno, Neibla Priego y Miguel Jiménez, contratado gracias a un acuerdo con Juegaterapia, les explicaron los objetivos de cuatro proyectos que se están llevando a cabo en el Centro gracias a sus donaciones. Una visita a los laboratorios del CNIO y un almuerzo final pusieron el broche a una jornada a la que tampoco quiso faltar Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III bajo el que se adscribe el CNIO.

Los comienzos de Amigos del CNIO se remontan a diciembre de 2014, cuando, bajo el lema Más investigación, menos cáncer, la iniciativa filantrópica echó a andar con el objetivo de satisfacer una demanda creciente de la sociedad, que, año tras año, reflejan los informes de percepción pública de la ciencia: el interés en el mecenazgo y en las nuevas formas de participación ciudadana en ciencia e investigación y, más en concreto, en el ámbito de la medicina y la salud. Ya entonces, Maria Blasco declaraba que “la generosidad de quienes nos apoyan es crucial, y la nueva plataforma Amigos del CNIO es una manera de acercarnos a la sociedad para agradecer su esfuerzo y explicar más y mejor lo que hacemos”.

La comunidad ha ido haciéndose grande con el apoyo, cada vez más numeroso, tanto de empresas como de personas individuales, algunas de las cuales no solo participan con donaciones, sino también a través de herencias y legados. “Los legados son una figura aún no muy aprovechada”, explica Blasco. “Pocas personas saben que puede incluir al CNIO en su testamento para contribuir al desarrollo de futuros tratamientos contra el cáncer”.

La investigación oncológica es una carrera de fondo que ha logrado avances espectaculares en los últimos 50 años (uno de los más paradigmáticos es, por ejemplo, el gran aumento en la supervivencia del cáncer de mama), pero en la que todavía quedan hitos pendientes, como encontrar estrategias eficaces contra el cáncer de páncreas, el melanoma o la metástasis, descifrar los vínculos entre los tumores y los daños al ADN, la inestabilidad genómica o el metabolismo celular, y abordar el reto de la medicina de precisión, que pasa por el desarrollo e implantación de tecnologías que supongan una verdadera revolución en el estudio de la biología molecular y la biomedicina.

Durante todo este tiempo, el CNIO ha recibido multitud de muestras de apoyo procedentes de personas anónimas, empresas y figuras reconocidas como Alejandro  Sanz y David Bisbal a través del acuerdo que Amigos del CNIO ha establecido con Juegaterapia; el llamamiento protagonizado por José Mota y Mago More con el vídeo ‘Entre muchos pocos, ¡hacemos un mucho!’; el reto de nuestro Amigo Marcos Argumosa, que a principios de 2015 corría diez maratones consecutivos entre Cantabria y Madrid; o el acuerdo establecido este mismo año con La Roche-Posay, del Grupo L’Oreal, para poner en marcha la campaña multicanal #InvestigaciónEsVida, que ha estadopresente en más de 1.000 farmacias de toda España. Además, proyectos como CNIO Arte con el apoyo de la Fundación Banco Santander, o el reciente debate La ciencia actual rescata a Victor Frankenstein en colaboración con CaixaForum durante La Noche de los Libros de 2019, están destinados a la recaudación de fondos para Amigos del CNIO, mediante el acercamiento de la ciencia a la sociedad a través de la cultura.

Volver a las noticias

Subir

CNIO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.