Patentes
- Inhibidores de quinasas
- Uso de inhibidores PI3K para el tratamiento de la obesidad, esteatosis y envejecimiento
- Inhibidores de ATR
- Uso de la transcriptasa inversa de la telomerasa como tratamiento o prevención de trastornos relacionado con la edad
- Uso de la transcriptasa inversa de la telomerasa como tratamiento de trastornos relacionado con infarto de miocardio
- Inhibidores de proteína quinasa
- Método para expandir el potencial de diferenciación y stemness de células pluripotentes
- Uso de inhibidores de TRF1 para tratamiento y prevención de cáncer cerebral
- Método para eliminar células cancerosas
- Método para predecir el beneficio de terapia endocrina en cáncer de mama
- Inhibidores selectivos de HASPIN
- Firma de microbiota fecal para diagnóstico de cáncer pancreático
- Método de detección de ácido nucleico por tecnología CRISPR
- Detección de ácido nucleico mediante Hyperbranched Rolling Circle Amplification
- Firma para el pronóstico de la recaída de metástasis cerebrales
Anticuerpos Monoclonales
Los Anticuerpos Monoclonales ayudan a conocer la biología de las células tumorales, y permiten desarrollar nuevos métodos de clasificación y diagnóstico. La Unidad de Anticuerpos Monoclonales del CNIO produce anticuerpos novedosos y de alta calidad. La Unidad también caracteriza estos anticuerpos, proporcionando a los investigadores del CNIO reactivos fiables y bien validados.
Cada año se elabora un catálogo detallado que integra todos los anticuerpos que producimos: más de 80 anticuerpos de alta calidad frente a distintos tipos de moléculas tanto humanas como de otras especies.
Disponible en
- CNIO mAbs catalogue (human, mouse and xenopus)
- Catalogue of monoclonal antibodies against mouse proteins
Para más información sobre nuestras ofertas de patentes y tecnología, contactar: technologytransfer@cnio.es