Madrid, 27 de julio, 2015
A través del programa, el CNIO acoge este año a cuatro investigadores de referencia mundial en el ámbito de la biomedicina
Los investigadores pasarán de 3 a 6 meses en el Centro para profundizar en la relación científica y dar la posibilidad de iniciar nuevas líneas de actuación conjunta
El pasado viernes 24 de julio, la Fundación Jesús Serra y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) presentaron en la misma sede del CNIO a los científicos de la nueva edición del Programa Investigadores Visitantes, que tiene como objetivo facilitar la presencia y trabajo en España de reputados científicos de otros centros internacionales.
El proyecto cuenta este año con los siguientes científicos de prestigio internacional:
Durante el acto, la directora del CNIO, María Blasco, ofreció un discurso inicial y presentó a los investigadores y al equipo con el que se desarrollará el trabajo. Por su parte, el presidente de la Fundación Jesús Serra, Federico Halpern, que clausuró el evento, destacó el área de innovación como uno de las pilares de la Fundación, y sobre el que se engloba el presente Programa.
En 2009 se firmó la primera colaboración de este calibre, de forma que el CNIO acogería durante un periodo de 3 a 6 meses a investigadores de prestigio internacional.
En anteriores ediciones, el CNIO ha acogido a científicos de prestigio como Peter Petzelbauer, que trabajó en las bases del carcinoma de células escamosas; Robert Benezra, que dio apoyo al Grupo de División y Cáncer celular del CNIO sobre la inestabilidad cromosómica en tumores; y Mercedes Rincón, que investigó el efecto de las biopsias en el crecimiento de los tumores de piel y en la metástasis.
Sobre el CNIO
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) es una institución pública española dedicada a la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Situado entre los 4 primeros centros monográficos de investigación del cáncer en el mundo (informe Scimago 2014), el CNIO cubre todo el recorrido de la I+D+i, desde la investigación básica hasta la clínica, para trasladar los resultados de forma rápida y eficiente al Sistema Nacional de Salud y al mercado farmacéutico y biotecnológico.
Sobre Fundación Jesús Serra
La Fundación Jesús Serra nace en el seno de Grupo Catalana Occidente, llevando el nombre de su fundador, con el objetivo de gestionar los proyectos de patronazgo y mecenazgo que el Grupo ya venía desarrollando durante más de un siglo. Hoy en día, la Fundación Jesús Serra participa en múltiples proyectos en el ámbito de la empresa, la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la acción social.
De izquierda a derecha: María Blasco, Patrick Sung, Marcin Nowtony, Federico Halpern y Chaitanya R. Divgi./CNIO