Convocatoria – Grupos Clínicos asociados al Programa de Investigación Clínica de CNIO
El CNIO desea incrementar su impacto en el cuidado de pacientes oncológicos ampliando su red de grupos asociados al Programa de Investigación Clínica. Dicha asociación se realizará en régimen de un convenio institucional y permitirá la integración completa de grupos de investigación oncológica traslacional en CNIO. Las nuevas áreas de interés son las siguientes, si bien pueden extenderse a otras áreas (otros orígenes tumorales o áreas terapéuticas específicas) en función de la especialidad y propuesta de investigación del grupo candidato:
- Tumores del sistema nervioso central
- Tumores digestivos
El grupo ha de estar liderado por un facultativo/a con afiliación primaria en el Sistema Nacional de Salud. Será necesario demostrar una posición consolidada en investigación clínica así como liderazgo internacional y “track record” en el campo de investigación traslacional con publicaciones de alto impacto. Los grupos asociados han de ser financieramente independientes.
Los grupos incorporados obtendrán:
- Espacio de laboratorio en el centro.
- Acceso a las infraestructuras de investigación de CNIO (incluyendo infraestructura administrativa como oficina de proyectos, oficina de transferencia, etc…).
- Uso de equipamientos y tecnologías de última generación disponible en el CNIO.
- Participación en eventos de formación del CNIO (seminarios, congresos etc).
- Trabajo en un entorno de excelencia científica con Grupos de Investigación que son líderes internacionales en sus respectivos campos de investigación.
Se espera que los grupos asociados participen activamente de las actividades científicas del centro (seminarios, retreats, etc…), interaccionen con otros grupos y áreas de similares intereses dentro de CNIO, colaboren activamente en convocatorias públicas y privadas y finalmente contribuyan a la validación de hipótesis preclínicas.
Los/as interesados/as deberán enviar una propuesta de trabajo demostrando la capacidad en las áreas anteriormente mencionadas, así como un CV completo actualizado de el/la investigador/a principal a direccion@cnio.es. Tras una ronda de evaluación previa por parte del CNIO, se contactarán los grupos solicitantes para confeccionar una propuesta ejecutiva de asociación
Nota: puede consultarse la organización, funcionamiento y líneas de trabajo de otros grupos de investigación asociados a CNIO en los siguientes links:
- https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/programas-cientificos/programa-de-investigacion-clinica/unidad-de-investigacion-clinica-en-inmunoterapia-del-cancer-h12o-cnio/
- https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/programas-cientificos/programa-de-investigacion-clinica/unidad-de-investigacion-clinica-de-cancer-pulmon-h120-cnio/
- https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/programas-cientificos/programa-de-investigacion-clinica/unidad-de-investigacion-clinica-de-tumores-hematologicos-h120-cnio/
- https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/programas-cientificos/programa-de-investigacion-clinica/unidad-de-investigacion-clinica-de-oncohematologia-pediatrica-idipaz-cnio/
Existe información ampliada para consulta igualmente en el CNIO Annual Report 2022.